+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
jueves, septiembre 4, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Cinco impresionantes paisajes de Soria destacan entre los más hermosos de España

Descubre la belleza de la provincia de Soria a través de cinco destacadas pistas: el impresionante Cañón del Río Lobos, la misteriosa Laguna Negra de Urbión y uno de los castillos más extensos del mundo.

El Parque Natural del Cañón del Río Lobos, con sus impresionantes paisajes, diversidad geológica y variedad de flora y fauna, se destaca como una zona de reserva en Soria. En este lugar, se pueden apreciar sabinares, pinares y vegetación de ribera, creando un entorno verde y exuberante libre de contaminación. En el cañón, se pueden observar cuevas y formaciones rocosas habitadas por aves como el buitre leonado y el halcón peregrino, así como otros animales como la garza real, el búho y la alondra. En el corazón del cañón, se encuentra la ermita de San Bartolomé, de origen templario, que atrae a numerosos visitantes durante la romería de verano. En el acceso de Ucero, se encuentra la Casa del Parque del Cañón del Río Lobos, que ofrece información sobre esta riqueza natural.

La Laguna Negra, rodeada de extensos pinares y paredes graníticas, es otro lugar impresionante en Soria. Situada a 2.000 metros de altura, esta laguna de origen glaciar se destaca por su aspecto oscuro y misterioso, inspirando numerosas leyendas. La laguna, que tiene una profundidad de aproximadamente 8 metros, es mencionada en el poema de Antonio Machado, «La tierra de Alvargonzález».

En Calatañazor, un pueblo medieval con calles empinadas y casas de madera, se encuentra un sabinar excepcionalmente bien conservado. Las sabinas albares han prosperado en este lugar gracias a su resistencia a los inviernos intensos y fríos, así como a las heladas tardías y los contrastes de temperatura. Algunos ejemplares alcanzan los 14 metros de altura, más de cinco metros de perímetro y casi dos mil años de existencia.

La Fuentona, conocida también como el Ojo de Mar, es un Monumento Natural situado cerca de Calatañazor. Es un manantial natural de origen kárstico donde nace el río Abión. Este entorno natural, compuesto por una red de galerías subterráneas, posee un alto valor ecológico. En la localidad de Muriel de la Fuente, se encuentra la Casa del Parque, centro de interpretación de La Fuentona y el Sabinar de Calatañazor. Desde aquí, se puede realizar un paseo por la orilla del río hasta llegar a este enclave fotogénico.

El Castillo de Gormaz, ubicado en la frontera de Al-Ándalus a orillas del río Duero, es considerado el castillo más largo de Europa. Con una impresionante muralla de 1.200 metros de perímetro, 446 metros de longitud y 28 torreones, esta fortaleza defensiva ha pasado por diferentes manos a lo largo de la historia. Construido en el siglo X, el Castillo de Gormaz representa una proeza arquitectónica y es un lugar fascinante para explorar.

Fuente: El Mundo

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Transporte y logística, un sector que no para de crecer en Soria.
  • Una panadería de El Burgo de Osma, entre las 50 mejores de España
  • Los representantes del Grupo Caja Rural celebran su convención anual en Soria de la mano de Caja Rural de Soria
  • Soria refuerza su liderazgo en renovables con 600 millones en inversiones y 1.400 MW en tramitación
  • La empresa Nufri construirá una nueva nave para incrementar su capacidad de almacenaje

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08