+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
jueves, septiembre 11, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Canard exhibirá su granja certificada de Bienestar Animal Welfair en la Feria Alimentaria de Barcelona.

Canard, La empresa soriana ha sido reconocida por sus prácticas sostenibles en la cría de patos FoieGood en la granja de San Esteban. Esta iniciativa será presentada en un estand propio en la feria, donde se mostrará un videojuego que recrea esta experiencia.

Canard, empresa de Soria, pionera en la primera granja de patos del mundo con el prestigioso Certificado Bienestar Animal Welfair®, estará presente en la próxima Feria Alimentaria de Barcelona con una innovadora propuesta. Además de mostrar sus productos y demostrar su compromiso con la cría sostenible, la firma soriana presentará en este evento una experiencia de realidad virtual que permitirá a los visitantes convertirse en granjeros por un día, acercando así su explotación a todos los públicos.

Se trata de un videojuego de realidad virtual que sumergirá a los participantes en la experiencia de ser un granjero de patos Animal Welfair®, permitiéndoles vivir de cerca los principios que respalda la marca.

La granja certificada, ubicada en San Esteban de Gormaz, es el origen de los productos FoieGood, una alternativa al foie gras tradicional. Sus prácticas y su filosofía le valieron en octubre de 2023 ser la primera en recibir la certificación global Animal Welfair®, destacando su «enfoque inquebrantable hacia prácticas de cría sostenibles», según fuentes de la empresa.

El Certificado Animal Welfair® de FoieGood ha generado interés en cadenas de distribución, tiendas y restaurantes en toda Europa, debido a su enfoque en la crianza respetuosa, según la empresa. FoieGood es un proyecto de la empresa Canard, que también produce foie gras tradicional bajo la marca Malvasía. Ambas marcas provienen de granjas diferentes, con métodos de cría distintos, destacando la ausencia de cebo forzado en el caso de FoieGood. La granja de Malvasía se encuentra en Abejar.

La crianza en suelo de los patos FoieGood refuerza su bienestar, resultando en productos más saludables y respetuosos con el medio ambiente. Su sistema de cría al aire libre, sin jaulas ni cebo forzado, permite obtener hígados engrasados de forma natural. FoieGood ofrece productos que capturan la esencia del foie gras tradicional con un enfoque claro en el bienestar animal, con una alimentación 100% vegetal que incluye al menos un 70% de cereales.

FoieGood estará presente en la Feria Alimentaria de Barcelona del 18 al 21 de marzo, en el stand A670 en Intercarn (Pabellón 3). Esta será la segunda participación de Canard en el evento, presentando su compromiso con prácticas de cría sostenibles y sus innovaciones como Empresa con Iniciativas Sostenibles Alimentaria & Hostelco 2024.

Fuente: Heraldo Diario de Soria.

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08