+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
lunes, septiembre 8, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Caja Rural de Soria alcanza un beneficio récord de 26 millones de euros en 2024

Caja Rural de Soria ha alcanzado un beneficio neto de 25,9 millones de euros en 2024, un 26% más que el año anterior, marcando así un nuevo récord en sus resultados financieros. Durante la presentación de las cuentas, el presidente de la entidad, Carlos Martínez Izquierdo, destacó que las cifras superan las previsiones, mientras que el director general, Domingo Barca, anticipó un crecimiento del 5,5% al 6% para 2025, condicionado por la situación geopolítica. La entidad también ha mejorado su ratio de solvencia, que se sitúa en el 20,15%, y cuenta con 241 millones de euros en recursos propios computables.

En cuanto a la cuota de mercado, Caja Rural de Soria domina en la provincia con un 54,85% en inversión y un 43,29% en depósitos bancarios. Este crecimiento ha permitido destinar 2,8 millones de euros al Fondo de Educación y Promoción, reforzando su compromiso con iniciativas sociales, culturales y medioambientales. Además, la entidad ha superado los 90.000 clientes, de los cuales 51.778 son socios, lo que representa un incremento del 6,39% respecto al año anterior. Martínez Izquierdo subrayó la importancia del equipo humano, afirmando que la atención personalizada es un valor esencial en un mundo cada vez más digitalizado.

La evolución positiva se refleja también en otros indicadores financieros. El margen de intereses alcanzó los 51,7 millones de euros y el bruto ascendió a 71,3 millones, con un resultado antes de impuestos de 33,3 millones. La entidad ha registrado un crecimiento del 6,26% en préstamos y anticipos, alcanzando los 1.516 millones de euros, mientras que los recursos de clientes subieron un 8,03% hasta los 2.883 millones. Además, la ratio de morosidad descendió al 2,71%, por debajo de la media nacional del 3,5%, lo que refleja una mejora en la calidad de sus activos.

En el ámbito no financiero, Caja Rural de Soria ha reforzado su compromiso social y medioambiental. Destacan iniciativas como las unidades móviles de inclusión financiera, el Aula de Educación Financiera y el convenio con Asovica para la inclusión laboral de colectivos vulnerables. Además, la entidad ha sido la primera empresa en Castilla y León en obtener los certificados de Igualdad de Género e Igualdad Retributiva de Aenor. Estos esfuerzos consolidan un modelo de gestión que combina el crecimiento económico con la responsabilidad social y la sostenibilidad.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Solarig impulsa la producción de combustible sostenible para aviación con proyectos clave en España
  • Soria impulsa la bioeconomía con la Aceleradora Vertical para startups
  • Caja Rural de Soria impulsará el reciclaje de aerogeneradores con GIRA Wind a partir de septiembre
  • El 35% de las empresas de Soria planea aumentar facturación e invertir en 2024
  • Soria ingresa 11,6 millones de euros gracias a su aprovechamiento forestal

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08