Caja Rural de Soria junto a dos profesores de la Universidad de León trabajan en 4 proyectos de energías limpias en los que combinan parques eólicos e instalaciones fotovoltaicas con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, y con ello llevar a cabo la hibridación de Cetasa, con una inversión de 20 millones de euros.
En los proyectos se investiga como aprovechar la existencia de parques eólicos y conectarlos con parques fotovoltaicos para aprovechar las horas con menos viento, y por lo tanto las menos productivas por los aerogeneradores. De esta manera se busca generar energía de manera más estable y depender menos de los cambios meteorológicos.
El director de la oficina de la Caja Rural de Soria pretende combinar a través de estás técnicas entre el 7% y el 10% de la potencia fotovoltaica, consiguiendo un 30% más de potencia instalada.
Para conseguir la hibridación de Cetasa cada parque tiene que estar conectado a su instalación fotovoltaica, de unos 8 MW por parque, y cada uno requiere 16 ha. Serían 4 proyectos para los que se calcula una inversión de 20 millones de euros.
Fuente: Heraldo Diario de Soria