+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
domingo, septiembre 7, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

La cooperativa soriana Copiso supera los 300 millones de facturación en 2024 y consolida su liderazgo en el sector

La cooperativa soriana Copiso ha cerrado el ejercicio 2024 con cifras récord: más de 300 millones de euros de facturación, un 10,75% más que el año anterior, gracias a una campaña cerealista histórica, el crecimiento en la producción ganadera y la creación de nuevas sociedades participadas. Así lo destacó su presidente, Rubén Carramiñana, durante la asamblea general celebrada en Soria, donde también se aprobaron beneficios netos de más de 17 millones de euros y el pago de cerca de 5 millones en retornos cooperativos a los socios.

La actividad ganadera de Copiso alcanzó el millón de cerdos vendidos en 2024, y la fabricación de pienso superó los 414 millones de kilos entre todas sus plantas. Además, su modelo integrado, que cubre toda la cadena de valor, ha sido clave para mantener la competitividad en un mercado complejo. La cooperativa cuenta con 1.355 socios y una plantilla de 156 empleados, a los que se suman cientos de empleos indirectos en la provincia de Soria.

En el ámbito agrícola, los datos también fueron muy positivos. Copiso recogió más de 217.000 toneladas de cereal, duplicando la campaña anterior, y aumentó significativamente la comercialización de oleaginosas como girasol, colza y cártamo. También se vendieron más de 38.000 toneladas de fertilizantes, lo que representa un incremento del 21% respecto a 2023.

Además de los resultados económicos, Copiso reafirmó su apuesta por la sostenibilidad con inversiones en energías renovables y reducción de emisiones. En 2024, se invirtieron casi 6 millones de euros en instalaciones y servicios a los socios, y se avanzó en siete proyectos de I+D+i relacionados con eficiencia energética, digitalización, fertilización y bienestar animal. Con 69 millones de fondos propios, la cooperativa se consolida como un pilar estratégico para el desarrollo rural y la economía soriana.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Solarig impulsa la producción de combustible sostenible para aviación con proyectos clave en España
  • Soria impulsa la bioeconomía con la Aceleradora Vertical para startups
  • Caja Rural de Soria impulsará el reciclaje de aerogeneradores con GIRA Wind a partir de septiembre
  • El 35% de las empresas de Soria planea aumentar facturación e invertir en 2024
  • Soria ingresa 11,6 millones de euros gracias a su aprovechamiento forestal

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08