+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
martes, septiembre 9, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree

La Fundación Cesefor se suma al innovador proyecto SingleTree, destinado a revolucionar la gestión forestal mediante la digitalización avanzada y la precisión a nivel de árbol individual. Con una inversión de 4,9 millones de euros financiados por la Unión Europea, esta iniciativa, liderada por el Instituto Noruego de Investigación de la Bioeconomía (NIBIO), cuenta con la colaboración de 14 entidades de países como Noruega, Suecia, España y Suiza. Cesefor desempeñará un papel clave liderando las acciones de comunicación y coordinando el Living Lab del Sur, enfocado en los bosques de coníferas de Castilla y León.

El proyecto SingleTree busca optimizar las cadenas de valor forestales utilizando tecnologías como la inteligencia artificial y la teledetección para analizar la salud, calidad y biodiversidad de cada árbol. Este enfoque permitirá diseñar estrategias de gestión adaptativa y desarrollar maquinaria inteligente que maximice el rendimiento económico y la resiliencia climática de los bosques. Además, se implementará un sistema de trazabilidad que rastreará los productos derivados de cada árbol, generando datos detallados que faciliten una planificación forestal más sostenible.

En el marco de SingleTree, se establecerán tres laboratorios regionales en Europa: el norte (Suecia), el centro (Suiza) y el sur (España). El Living Lab del Sur, liderado por Cesefor junto al iuFOR de la Universidad de Valladolid, se centrará en investigar métodos de gestión sostenible para mejorar la calidad de la madera y la resistencia de los bosques al cambio climático. Este enfoque promoverá una silvicultura basada en la naturaleza, reduciendo las intervenciones humanas y fortaleciendo los ecosistemas forestales frente a las fluctuaciones climáticas.

Con un impacto que abarca desde la mejora de la competitividad empresarial hasta la generación de empleo en áreas rurales, SingleTree aspira a transformar el sector forestal europeo. Según el equipo técnico de Cesefor, esta iniciativa acercará la tecnología a pequeñas empresas forestales, optimizando el uso de recursos naturales y aumentando sus ingresos. Además, contribuirá a la Estrategia Forestal de la UE, fomentando prácticas sostenibles que impulsen la resiliencia de los bosques y el desarrollo económico en comunidades rurales.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados
  • Instalación de planta fotovoltaica de 200 hectáreas en Arcos de Jalón (Soria)

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08