+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
miércoles, septiembre 10, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Langa de Duero invierte 25 millones de euros en una planta de biogás

Langa de Duero albergará una nueva planta de biogás verde, resultado de una inversión de 25 millones de euros por parte de la cooperativa La Ribereña y la empresa Genia Bioenergy. La planta tendrá una potencia máxima de 20 MW y generará energía a partir de 180,000 toneladas de residuos agrícolas y ganaderos. La Ribereña proporcionará las materias primas, como purines y paja, mientras que Genia aportará la ingeniería y tecnología necesarias para producir y canalizar el biogás a la red de distribución.

La planta se ubicará en terrenos de la cooperativa en Langa de Duero, ocupando unas cinco hectáreas. Además de producir biogás, La Ribereña utilizará electricidad generada a partir de energía térmica mediante la quema de paja, cerrando así el círculo económico. La sociedad entre La Ribereña y Genia iniciará la tramitación administrativa para la infraestructura, incluyendo la declaración de impacto ambiental. Una vez operativa, la planta generará empleo para 15 personas, un tercio de ellas con alta cualificación.

La Ribereña también gestionará el digestato, material residual del proceso de fermentación anaerobia, utilizándolo inicialmente como biofertilizante en sus campos y posteriormente procesándolo como compost orgánico. Este proceso de compostaje permitirá homogeneizar los materiales, reducir su masa y volumen, e higienizarlos. Además, el proyecto tiene potencial de ampliación hasta un 30%, lo que permitiría alcanzar una potencia máxima de 30 MW en el futuro.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08