+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
miércoles, septiembre 10, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Soria exporta productos por 89,9 millones hasta febrero, un 12,2% más que en 2023

En los primeros dos meses del año, Castilla y León ha registrado exportaciones por valor de 3.247 millones de euros, lo que representa un aumento del 16,3% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debe en gran medida al sector del automóvil, que lidera el mercado exterior de la comunidad con exportaciones por valor de 1.050 millones de euros, experimentando un aumento del 36,5% en material de transporte.

En los primeros dos meses de este año, la comunidad vendió productos por valor de 3.247 millones de euros, un incremento del 16,3%, en contraste con una disminución del 2,8% a nivel nacional, que registró ventas por 61.979 millones de euros.

Por otro lado, las importaciones de la comunidad ascendieron a 2.735 millones de euros hasta febrero, aumentando un 12,2%, mientras que a nivel nacional disminuyeron un 3%, alcanzando los 68.058 millones de euros. Esto lleva a que la balanza comercial de Castilla y León registre un superávit de 511 millones de euros, frente al déficit de 6.079 millones para el conjunto de las autonomías.

El sector del automóvil lidera las exportaciones de la comunidad, representando el 32,3% del total con 1.050 millones de euros en material de transporte. Las exportaciones de este sector crecieron un 36,5%. En cuanto a las importaciones, también fue el material de transporte el de mayor cuantía, representando el 26,4% del total y un aumento del 21,2%.

Francia sigue siendo el principal socio comercial de Castilla y León, recibiendo el 23,6% de las exportaciones y siendo el origen del 19,1% de las importaciones. Sin embargo, se observan incrementos significativos en las exportaciones a destinos como Rumanía (612,1%) y Reino Unido (63,8%), mientras que las exportaciones a Alemania y Países Bajos disminuyeron (-10,9% y -4,7%, respectivamente). En cuanto a las importaciones, destacan los aumentos desde Rumanía (86,6%) y Países Bajos (46,6%), con una disminución desde Polonia (-13,8%).

Por provincias, Valladolid, Burgos y Palencia lideraron las exportaciones, mientras que Valladolid y Burgos encabezaron las importaciones. Las exportaciones aumentaron en Palencia (44,5%), Valladolid (28,4%), Salamanca (8,1%), Burgos (5,7%) y Segovia (4,7%), pero descendieron en Ávila (-35,2%), Zamora (-19,3%), Soria (-12,2%) y León (-12,1%). En cuanto a las importaciones, aumentaron en Segovia (37,6%), León (24,4%), Salamanca (21,2%), Valladolid (11,9%), Burgos (10,3%), Palencia (9,7%) y Soria (0,7%), pero disminuyeron en Zamora (-46,9%) y Ávila (-9,7%).

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08