Soria dispone de más de tres millones de metros cuadrados de suelo repartidos en 18 municipios. Los principales sectores son la agroalimentación, la madera y la automoción, aunque las energías verdes y renovables están ganando terreno gracias al impulso del Parque Empresarial del Medio Ambiente.
En Soria, se encuentran más de tres millones de metros cuadrados de suelo industrial distribuidos en 21 polígonos ubicados en 18 municipios. Estas áreas forman varios polos industriales preparados para atraer empresas y actividad económica.
Aunque los polígonos en municipios más pequeños tienen una actividad industrial reducida, son importantes para la actividad agroganadera local y regional.
Los sectores industriales más destacados son la agroalimentación, la industria maderera y la automotriz. Además, se está desarrollando un polo industrial enfocado en energías renovables en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA), ubicado en Garray, cerca de la capital.
Los polígonos industriales más destacados incluyen:
- Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA): En pleno desarrollo, este emplazamiento gestionado por la Junta de Castilla y León se enfoca en proyectos relacionados con energías verdes y renovables.
- Polígono Industrial de Valcorba: Con una superficie de 2.500.000 metros cuadrados, este polígono público-privado en la capital sorianase destaca por su ubicación estratégica.
- Polígono Industrial El Berezal: Ubicado en Navalcaballo, este polígono alberga principalmente empresas del sector metalúrgico y cuenta con una buena comunicación viaria.
- Polígono Industrial de Carbonera: Ubicado en la localidad de Carbonera, cerca de la capital, cuenta con 21.500 metros cuadrados y todas las parcelas están vendidas. Se proyecta una ampliación y destaca por su actividad en energías renovables y empresas auxiliares de la madera.
- Polígono Industrial La Dehesa de Almazán: Situado en Almazán, es uno de los polos más dinámicos de la provincia, con una superficie de 467.000 metros cuadrados. Destaca por su actividad en el sector del papel y está conectado por la autovía A-15.
- Polígono Industrial de La Güera: Localizado en El Burgo de Osma, es el más importante de la comarca ribereña, con 142.810 metros cuadrados y una larga trayectoria en el sector automotriz.
- Polígono Industrial Emiliano Revilla: En Ólvega, destaca por su extensión de 1.500.000 metros cuadrados y su diversificación en sectores como la agroalimentación y la logística.
- Polígonos Valdemiés I y II: En Ágreda, disponen de 500.000 metros cuadrados de suelo industrial, con actividad diversificada en sectores como el agroalimentario y las energías renovables.
- Polígono de La Malita: En Arcos de Jalón, cuenta con 37.638 metros cuadrados disponibles para la venta y está relacionado con el sector agrario.
- Polígono Industrial de Medinaceli: Gestionado por el Ayuntamiento de Medinaceli, cuenta con 140.000 metros cuadrados y está situado en el corredor de Jalón, con presencia principalmente en el sector logístico.
Fuente: Heraldo Diario de Soria