+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
jueves, septiembre 11, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Green Capital impulsa planta de hidrógeno verde para la producción de metanol en Almazán

Green Capital planea inaugurar la segunda planta de hidrógeno verde en Almazán, sumándose a la ya operativa en el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) de Garray. La información, obtenida por HERALDO DIARIO tras la publicación en el BOCyL de los detalles relacionados con el proyecto, revela que la empresa desarrolladora, Green Capital Development 98 en Almazán, tiene prevista la construcción de una planta dedicada a la producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde. Esta planta utilizará fuentes renovables y se centrará en la producción de metanol verde, destinado tanto a las industrias madereras con una fuerte presencia en la provincia como al sector del transporte marítimo.

El proyecto, respaldado por una significativa inversión aún no revelada, da inicio con la solicitud de autorización ambiental. La planta planea alcanzar una capacidad máxima de producción de 139,000 toneladas de metanol al año y 37,500 toneladas de hidrógeno al año mediante electrólisis, con una capacidad máxima de electrolización de 300 MW proveniente de fuentes renovables. El sistema de almacenamiento incluirá 45 tanques cilíndricos de 120 m3 cada uno para el hidrógeno (en estado gaseoso a 85 bar), totalizando 30,000 kg, y dos tanques cilíndricos para el metanol (en estado líquido a presión atmosférica) con una capacidad total de 8,000 m3.

El proyecto denominado ‘Begonia’, detallado en el documento al que ha tenido acceso HERALDO DIARIO, inicia con la producción de hidrógeno verde a partir de energías renovables, utilizando agua de río pre-tratada como materia prima. El hidrógeno resultante se empleará como combustible dentro de la planta, se podrá verter en la red gasística y servirá como materia prima para la producción de metanol en la propia instalación. El proceso utiliza exclusivamente agua, obtenida de la red de suministro y del río Duero en el municipio de Almazán.

La planta, ubicada en las parcelas 5100 y 5101 del polígono La Dehesa de Almazán, abarcará aproximadamente 110,109 metros cuadrados. Este proyecto, centrado en la producción de metanol verde, una variante sostenible sin emisiones contaminantes, se presenta como una alternativa prometedora al combustible fósil, especialmente en sectores desafiantes de descarbonización como el transporte marítimo. Se estima que la operación y mantenimiento de la planta requerirá una plantilla de alrededor de 45 personas.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08