+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
jueves, septiembre 11, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Cesefor y EiFAB de la UVA han creado ForestAdapt Tool

La Fundación Cesefor y la Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía (EiFAB) de la Universidad de Valladolid en Soria han creado la herramienta ForestAdapt Tool para anticipar el impacto del cambio climático en las especies forestales de la provincia. Esta aplicación web es parte del proyecto Life Soria ForestAdapt, centrado en reducir la vulnerabilidad de los bosques del sur de Europa al cambio climático.

ForestAdapt utiliza modelos de distribución de especies arbóreas basados en algoritmos matemáticos que relacionan condiciones climáticas con la compatibilidad de especies forestales en un lugar determinado. La herramienta permite simular la idoneidad de un territorio para diferentes especies en función de escenarios climáticos futuros.

Los resultados se presentan a través de un visor web con mapas de la provincia de Soria, generados por investigadores de la Universidad de Valladolid. Estos mapas, basados en datos climáticos regionalizados y en el Inventario Forestal Nacional, muestran la potencialidad del territorio para albergar especies forestales en un periodo de referencia entre 1981-2010.

ForestAdapt evalúa nueve especies forestales, como pino silvestre, encina y haya, bajo tres escenarios climáticos (optimista, moderado y severo) y tres periodos temporales (2011-2040, 2040-2070, 2070-2100). Los resultados indican que, salvo el pino carrasco, todas las especies experimentarán pérdida de idoneidad en un escenario moderado y pesimista.

La herramienta ofrece información a nivel de un kilómetro cuadrado, permitiendo consultas por comarcas, municipios o extensiones de montes. Adela Trassierra, ingeniera forestal en Cesefor, destaca que las transformaciones en el paisaje son una realidad, y la herramienta proporciona datos útiles para la gestión forestal y la adaptación de especies a condiciones cambiantes.

Trassierra enfatiza que la información obtenida con ForestAdapt Tool no son certezas y destaca la importancia de que los humanos tomen medidas sostenibles para garantizar la función social continua de los bosques en el futuro.

Fuente: Heraldo Diario de Soria

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08