Soria destaca al triplicar la reducción promedio de desempleo en España durante los primeros seis meses del año, con una disminución del 22,24% en comparación con el promedio nacional del 7,55%. En el caso de Cuenca, el descenso del desempleo en el primer semestre alcanza el 16,79%, duplicando la media nacional. Teruel también se acerca a duplicar dicha media, con una reducción del desempleo del 14,36%.
Desde el 1 de enero de este año, se implementó la llamada fiscalidad diferenciada en Soria, Cuenca y Teruel, que en realidad consiste en ayudas excepcionales al funcionamiento de empresas debido a su baja densidad poblacional (menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado). Estas ayudas se han enfocado principalmente en las cotizaciones a la Seguridad Social, y la evolución del desempleo registrado puede ser un indicador de su efectividad. En el caso de Soria, se ha logrado un éxito total, con una disminución del desempleo del 22,24% en tan solo seis meses, el mayor descenso en España.
Los datos del mercado laboral muestran un efecto positivo en los primeros seis meses tras la implementación de las ayudas al funcionamiento de las empresas, según los registros de los servicios públicos de empleo. Esto seguramente conducirá a una demanda de aumentar el monto de dichas ayudas, ya que el desafío ahora es atraer mano de obra de otras regiones hacia las tres provincias, que se encuentran entre las más afectadas de Europa por la pérdida demográfica.
Fuente: Heraldo Diario de Soria