+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com
Suscríbete a nuestra newsletter
jueves, septiembre 11, 2025
Invierte en Soria
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
No Result
View All Result
Invierte en Soria
No Result
View All Result

Covaleda (Soria) es declarado Kilómetro Cero Mundial del Pino Silvestre por el Comité Internacional

Covaleda alberga un hábitat natural de gran valor ecológico en Europa, con 104 kilómetros de sierras, bosques, cascadas y manantiales, donde conviven diversas especies de fauna y flora. Es hogar de numerosos mamíferos, aves e invertebrados, muchos de ellos extintos en otras áreas. Destaca por su riqueza micológica y sus impresionantes senderos naturales que revelan paisajes espectaculares, especialmente su destacado bosque de Pino Silvestre.

Covaleda, como lugar de alto valor ecológico, forma parte del Corredor Biológico Mundial desde hace años. El alcalde de Covaleda, José Llorente Alonso, ha mantenido varias reuniones con el presidente del Comité Internacional del Corredor, Jorge Extramiana Salillas, para abordar diversos temas medioambientales del municipio.

Miembros del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, reconocidos a nivel mundial por su trabajo en la defensa, estudio e investigación del medioambiente, biodiversidad, naturaleza, océanos, historia y evolución de especies, hábitats naturales, clima y patrimonio geológico, declaran a Covaleda como Kilómetro Cero Mundial del Pino Silvestre (Pinus sylvestris).

El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial busca establecer un espacio global para el encuentro, sinergias, alianzas, ideas y proyectos que impulsen avances significativos en la ampliación de un Corredor Biológico Mundial. Este proyecto internacional tiene como objetivo crear un cinturón ecológico alrededor del planeta, con infraestructura verde y azul, que conecte países, personas, plantas y animales en un área continua. Se valoran especialmente los espacios naturales, como selvas, bosques y reservas, así como la importancia del terreno y el patrimonio geológico, incluyendo los tipos de suelos y formaciones rocosas, que son fundamentales para la supervivencia de la flora y fauna, garantizando así la biodiversidad. En resumen, se busca establecer una vía continua de biodiversidad a nivel mundial.

Fuente: Soria Noticias

ShareSendTweetShareSend

Suscríbete a nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.

Categorías

  • Actualidad
  • Economía Soria
  • Sectores económicos
  • Uncategorized

Publicaciones más populares

  • Cuatro empresas de Soria y dos entidades han firmado el Pacto de Economía Circular
  • Cesefor lidera la digitalización forestal con el proyecto europeo SingleTree
  • La Trufa Negra de Soria, motor de gastronomía, turismo y exportación
  • Maderaula, el centro de formación en construcción con madera
  • Los 10 polígonos industriales de Soria más destacados

LinkedIn Facebook Twitter

Suscríbete nuestra newsletter gratuíta

Te enviaremos un boletín mensual con el resumen de las noticias de los últimos 30 días.
Invierte en Soria

Invierte en Soria es un portal de información de Soria Futuro que pretende dar a conocer la provincia de Soria y difundir sus ventajas a la hora de instalar proyectos empresariales en ella.

Contacto

+34 975 04 20 08
info@soriafuturo.com

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • ¿Por qué Soria?
    • Provincia de Soria
    • Polígonos industriales de Soria
  • Principales sectores económicos
    • Sector agroalimentario
    • Aprovechamiento de la madera
    • Energías renovables
    • Sector transporte y logístico
    • Industria auxiliar del automóvil
    • Industria de la alimentación
    • Sector hostelería y restauración
    • Sector farmacéutico
  • Noticias Soria
  • Contacto
+34 975 04 20 08