Bienvenido a Invierte en Soria
Suelo industrial disponible a precios altamente competitivos divididos entre diversos polígonos industriales.
En un radio de 300 km se encuentran los principales polos industriales con una población de alrededor de 14 millones de habitantes.
La gestión sostenible de los recursos naturales que se lleva en la provincia de Soria permite el aprovechamiento sostenible de dichos recursos.
Soria cuenta con altos estándares de calidad de vida gracias a que es una de las ciudades más limpias del país, su sistema de educación y sus buenas condiciones medioambientales.
La provincia de Soria cuenta con suelo industrial disponibles a precios altamente competitivos y repartidos entre diversos polígonos industriales, los cuales cuentan con las infraestructuras y servicios auxiliares necesarios para comenzar cualquier proyecto empresarial.
Además, Soria está ubicada en el centro norte de la península. Asimismo en un radio de 300 km se encuentran los principales polos industriales con una población de alrededor de 14 millones de habitantes.
En conclusión, Soria es un enclave estratégico único para implantar proyectos empresariales. Y en Soria Futuro queremos dar a conocer el potencial que tiene esta provincia para las empresas y emprendimientos.
Soria muestra una tendencia positiva en su mercado laboral desde el año 2012 hasta 2022, los años 2020 y 2021 son negativos por la actual crisis económica provocada por el Covid – 19, aunque este último se muestran signos de recuperación.
Según un informe del SEPE elaborado elabroados con datos de 2022 Soria mostró una tendencia positiva en su mercado laboral, la evolución del número de contratos pasó de 22.252 en 2.012 a 33.2017 en 2022. En el mismo periodo de tiempo tomando como referencia las cifras de parados del último mes de cada año se observa que el número de personas en paro desciende de 6.742 en 2012 hasta 3.142en 2022.
Los sectores económicos de Soria que más empleo generan en la provincia en 2020 y que presentan un mayor crecimiento en los últimos años.
Otros sectores importantes en la provincia de Soria y que están experimentando un importante crecimiento en los últimos años son:
Soria posee una ubicación geográfica privilegiada, cerca de los principales polos industriales, ubicada en el centro norte de la península y es un punto privilegiado de acceso a los principales mercados norte – sur de España y sur de Europa. Esto convierte a Soria en un enclave único para el sector logístico y del transporte.
La provincia cuenta con suelo industrial disponibles a precios altamente competitivos, repartidos entre diversos polígonos industriales que se encuentran ubicados de manera estratégica por la provincia, todos cuentan con las infraestructuras y servicios auxiliares necesarios para comenzar cualquier proyecto empresarial.
Además en un radio de 300 km se encuentran los principales polos industriales y una población de alrededor de 14 millones de habitantes.
Calidad de aire optima, bajos ratios de contaminación, aire limpio.
Soria entre las ciudades más limpias de España en 2019, según un estudio de la OCU realizado desde 1995 hasta 2019 en 60 ciudades españolas determina que Soria se encuentra entre las 17 ciudades más limpias, siendo la 12ª teniendo en cuenta criterios como calles y accesos, estado de los parques y zonas ajardinadas, excrementos en las calles, pintadas en las calles.. .
Mayor esperanza de vida, la calidad del aire y la climatología de la zona entre otras cualidades convierten a Soria en la provincia con más esperanza de vida de España, llegamos a vivir hasta 84.82 años de media.
Informe PISA 2019, un centro educativo de Soria entre los mejores de España.
Coste de vida bajo, Según un estudio del 2018 realizado por Kelisto.es Soria es la novena ciudad de España más barata para vivir, siendo un 11,10% más barato que la media global nacional.
La provincia de Soria se divide en 6 comarcas a parte de la ciudad de Soria:
La Comarca de Arcos de Jalón, está ubicada entre dos polos industriales, la autovía A-2 comunica Madrid con Zaragoza y a la vez con Soria. Su polígono industrial, La Malita, con suelo disponible, junto al resto de economía de la comarca se centra en la industria agroalimentaria y las energías renovables.
Tierras del Burgo, se posiciona como principal vía de comunicación con Aragón hacia Portugal con la A-11 y enlaza su industria con la A-1 que comunica Madrid con País Vasco. Destacamos los polígonos de San Esteban de Gormaz, el Burgo de Osma y de Langa de Duero que aglutinan la mayoría de sus empresas dedicadas en mayor parte a la industria vinícola (Ribera del Duero) y en menor medida a la agroalimentaria, automoción y auxiliar de la madera.
La Comarca de Pinares, es una comarca interprovincial entre Soria y Burgos. Su economía se centra en el aprovechamiento forestal y en menor medida a la ganadería y agricultura. En los últimos años el sector turismo está al alza gracias a la actividad cinegética, aprovechamiento micológico y a puntos de interés turísticos de la zona como la Laguna Negra.
Tierras Altas de Soria, se encuentra en la salida de Soria a los polos industriales de La Rioja, Vitoria y Navarra. Su polígono industrial Carrera Mediana se centra en una industria agroalimentaria y de energías renovables.
Comarca del Moncayo, está localizada entre los núcleos industriales Pamplona – Logroño – Zaragoza y es un eje importante de la industria de Soria. Ólvega y Ágreda con sus polígonos industriales aglutinan la mayoría de sus empresas dedicadas en mayor parte a la industria del metal, logística, agroalimentaria, farmacéutica y de energías renovables.
© 2022 Soria Futuro - Todos los derechos reservados por Soria Futuro.